Ser dueño de un negocio resulta emocionante hasta que te enfrentas a una situación en la que tienes más clientes potenciales que tiempo disponible para atenderlos.
¿Has enfrentado este tipo de desafío? A medida de que tu negocio se expande, dirigirlo requiere cada vez más tu atención, lo cual plantea la pregunta: ¿qué sucede con los leads? En ese caso, delegar esa responsabilidad al departamento de ventas puede ser una solución efectiva y si no lo tienes ¡crea uno!
Digital Data, una empresa con más de 23 años en el mercado de tecnología, estaba enfrentando esta situación con 2 grandes retos:
En Ventor ayudamos a Digital Data no sólo a crear su departamento de ventas, sino a formarlos como expertos vendedores con la capacidad de proyectar y cumplir metas sólidas en la empresa. Quédate para conocer más detalles.
Ahora Digital Data cuenta con un departamento de ventas constituido y una meta de crecimiento del 25% para este año (2023).
Por más de 2 décadas, la fórmula parecía funcionar bien: los fundadores de Digital Data se encargaban no sólo de crecer su negocio sino de ejecutar todas las tareas relacionadas con el área de ventas.
Eventualmente, este patrón de trabajo se volvió insostenible, surgiendo la necesidad de un departamento de ventas.
“Se llega a un punto donde se quiere colocar los esfuerzos en otras cosas y es importante contar con profesionales como Ventor que te ayuden a estructurar un departamento de ventas.”
*Javier Nuñez* Fundador de Digital Data
El desafío estaba claro: los fundadores de esta empresa necesitaban liberarse de las ventas y dejarlas en manos expertas para poder concentrarse en las operaciones directivas de su empresa.
Teniendo esta premisa en cuenta, en Ventor procedimos a:
🔺 Crear y estructurar un departamento de ventas.
🔺 Enseñar herramientas y metodologías como Business Canvas, Neuroventas, Venta Consultiva, KAM, Management 4DX en un programa personalizado.
🔺 Definir como generar oportunidades de venta tanta de cliente nuevo como en la base instalada de clientes existentes.
🔺 Calcular el número de leads que se necesitaban para cumplir con la cuota de ventas.
🔺 Entender las distintas personalidades del equipo para comunicarse con los clientes de manera asertiva.
🔺 Concretar el portafolio ideal de servicios y productos y definir en qué nichos de mercado nuestra oferta soluciona las necesidades y retos del cliente mejor que la competencia.
Este proceso se inició en mayo de 2021 y hoy en día seguimos al lado de Digital Data. Continuamos con mentorías personalizadas para hacer seguimiento y guiar al equipo de ventas en el cumplimiento de sus metas, cuidando que se aplique lo aprendido y que persista el apoyo entre los miembros del equipo.
Digital Data pasó de ser una empresa que requería de sus fundadores para vender a tener un equipo de ventas constituido por vendedores expertos y comprometidos con los objetivos de la empresa.
“Ventor cuenta con una experiencia muy grande que permite que las empresas vuelvan a tomar impulso y que además los dueños de las empresas puedan apartarse de las ventas y dedicarse a otro tipo de actividades. Ventor forma muy bien al equipo comercial.”
*Pedro Zavala* Fundador de Digital Data
En 2022, gracias al compromiso del equipo de Ventor, la empresa experimentó un incremento importante en sus ventas. Ahora al contar con un equipo comercial preparado y procesos y metodologías bien establecidas, se están proyectando una meta de crecimiento del 25% para este 2023.
Para Ventor es muy inspirador ver cómo han transformado y superado sus propias expectativas. Los dueños de Digital Data finalmente pudieron liberarse de las ventas y enfocarse en las operaciones directivas, tomar decisiones estratégicas y establecer relaciones empresariales clave.
Si el caso de Digital Data te resulta familiar y te sientes identificado con los desafíos que enfrentaron, Ventor puede convertirse en un poderoso aliado en la evolución de tu empresa.
Agenda aquí una llamada con uno de nuestros asesores y comienza ahora mismo el proceso de transformación de tu negocio.
Se redefinirá la estrategia comercial de la empresa plasmando en una sola página (CANVAS) el qué, a quién, dónde, cómo y cuánto, para que todos tengan claro el rumbo de la compañía.
Las decisiones de compra son determinadas al menos en un 85% por nuestras emociones e instinto.
Se generarán nuevos argumentos de ventas que permitan lograr un mayor impacto, acortar el proceso comercial e incrementar tu porcentaje de cierre.
Reconocimiento de los diferentes estilos de comportamiento DISC.
Cada persona conocerá su perfil y aprenderá a identificar el de los clientes logrando comunicarse de manera mucho más efectiva con ellos.
Aprende a identificar los prospectos y las oportunidades que realmente valen la pena. Solo hablando todos el mismo idioma, se podrán tener pronósticos de venta realistas y asertivos.
El 79% de los compradores buscan asesores confiables que agreguen valor y que sobre todo entiendan sus retos y objetivos.
En procesos de venta largos y complejos, debemos convertirnos en asesores de confianza para nuestros clientes.
El 61% de los ejecutivos admite que sus gerentes de ventas no están debidamente capacitados en técnicas de gestión de pipeline. Mide el desempeño individual y grupal, estableciendo las medidas necesarias para lograr los objetivos planteados.
La adquisición de un nuevo cliente cuesta de 5 a 25 veces más que mantener a un cliente existente.
En promedio el 20% de los clientes aporta el 80% de los ingresos de una compañía.
Te ayudamos a disminuir la pérdida de oportunidades de ventas al cliente de base instalada, desarrollando una comunicación eficiente y una atención al cliente correcta.
Casi el 90% de los compradores, recurre a canales digitales como principal medio para identificar nuevos proveedores.